Avaya Breeze y Snap Store: una revolución en la venta de apps de comunicación empresarial

Avaya anunció ayer en un encuentro celebrado en Estados Unidos y en otro en México, una nueva plataforma que permite comprar y vender aplicaciones destinadas a la comunicación entre las empresas y los clientes, de nombre Snapp Store y que viene acompañado de Breeze, solución que ayuda al desarrollador a crear soluciones de comunicaciones de negocios digitales y aplicaciones inteligentes para el servicio de atención al cliente.

Los voceros de la empresa dicen que Breeze ofrece una forma completamente nueva para el desarrollo de aplicaciones de comunicación empresarial.

Así, durante el Global Contact Forum realizado en la Ciudad de México, el vocero de Avaya explicó que Breeze es la siguiente generación de su Engamente Development Platform (EDP), destinada a simplificar el – desarrollo de aplicaciones y con capacidades incorporadas para mejorar los requisitos móviles, de cara al cliente, y los requisitos de nube híbrida.

Breeze ofrece una estructura abierta con integración multi-plataforma, la posibilidad de crear aplicaciones en poco tiempo y un mecanismo de entrega o venta de estas aplicaciones novedoso gracias al mencionado Avaya Snapp Store. La plataforma también cuenta con APIs que “permiten una integración sencilla con los servicios de comunicación empresarial existentes y el acceso a los miles de millones de dispositivos en el Internet de las Cosas!, según los portavoces.

La Snap Store hace fácil al cliente encontrar las aplicaciones que una empresa necesita, de acuerdo con sus servicios o su actividad. Dicen desde la empresa especializada en las comunicaciones unificadas que “el Avaya Snapp Store hace que sea más fácil encontrar, acceder y descargar Snap-ins con el simple uso de una tarjeta de crédito para su compra. Los desarrolladores pueden crear Snap-ins y hacer parte del Snapp Store de Avaya en cuestión de semanas”.

En el encuentro en Ciudad de México, Dennis Müllert, líder de negocio en el área de experiencia del cliente para la región CALA en Avaya, habló con SiliconWeek, y explicó que este Snapp Store supondrá un gran cambio en la compra y venta de aplicaciones empresariales. “Igual que la App Store de Apple supuso una revolución, la Snap App cambiará la forma en que los desarrolladores pueden comercializar sus aplicaciones empresariales”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago