Apple compra una firma que interpresa datos oscuros

Apple ha anunciado la adquisición de la empresa Lattice Data, la cual se especializa en la gestión del conocido como Dark Data, o datos no estructurados, y consigue organizarlos, por el valor de 200 millones de dólares.

Según se ha conocido hoy, el acuerdo de compra se cerraba hace unas semanas, y cerca de 20 ingenieros de Lattice se han integrado en Apple. Lo que no se ha hecho público es qué uso le dará Apple a esta nueva tecnología que integra ahora entre sus recursos, aunque podria servir para mejorar el funcionamiento del asistente Siri.

¿Qué es exactamente ‘Dark Data’? Según publica TechCrunch, publicación que se ha hecho eco de esta información, nuestro mundo digital conectado está produciendo datos a un ritmo acelerado: hubo 4.4 zettabytes de datos en 2013, y se proyecta que crecerá a 44 zettabytes en 2020, e IBM estima que el 90% de los datos existentes en la actualidad fueron producidos en los últimos dos años.

Al mismo tiempo, entre el 70 y el 80% de esos datos no están estructurados, es decir, son “oscuros”, y por lo tanto, son inutilizables en lo que respecta al procesamiento y  a su análisis. Lattice utiliza el aprendizaje automático para poner en orden esos datos y hacerlos más útiles.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago