El Aeropuerto de Antofagasta mejora su seguridad con tecnología de Indra

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile ha puesto en operaciones el nuevo radar secundario del Aeropuerto de Antofagasta, desarrollado por Indra, firma de origen español especializada en consultoría y tecnología.

El proyecto dota a la Oficina de Aproximación de la Zona de Antofagasta de un radar MSSR Modo S que permite interrogar a la aeronave, con alta capacidad de respuesta y un alto estándar de fiabilidad, según dicen desde Indra. El sistema es capaz de notificar, de forma automática, la identificación de los aviones, así como otras características de posición, velocidad y rumbo, cuestión que es clave para garantizar la seguridad, tanto en las rutas que sobrevuelan la zona como en los aterrizajes en el Aeropuerto de Antofagasta. 

El radar MSSR no requiere personal y dispone de una interfaz de última generación, es de fácil uso y permite una completa gestión local y remota.

Asimismo, esta tecnología, que cumple con los parámetros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y proporciona el rendimiento exigido por EUROCONTROL para los sistemas de vigilancia y navegación, cuenta con servicio en operación las 24 horas del día, durante todo el año.

Indra es una de las principales suministradoras de sistemas de gestión de tránsito aéreo del mundo, habiendo implantado su tecnología en más de 4.000 instalaciones en 160 países. En Latinoamérica sus soluciones operan ya en Colombia, Ecuador, Argentina, Perú, Uruguay, Bahamas, Belice, Paraguay o Brasil. Además, todo el espacio aéreo de Centroamérica se gestiona con sus sistemas.

En Chile, Indra ha implantado su sistema de gestión de tránsito aéreo en los Centros de Control en Ruta de Iquique, Puerto Montt y Punta Arenas, y de Aproximación de Concepción y Antofagasta. 

Indra ha sido socio tecnológico de la DGAC en los últimos procesos de modernización llevados a cabo con la entidad, aportando, además de los ya señalados centros de gestión y simulación, un nuevo Sistema radar MSSR para la zona de Concepción y Sistemas de vigilancia ADS-B que han permitido que los controladores aéreos cuenten con una visión mejor de los movimientos aéreos en esta zona del país.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago