Telefónica y CAF quieren llevar ‘Internet para todos’

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el presidente de CAF –banco de desarrollo de América Latina–, Luis Carranza, fimaron ayer un acuerdo de colaboración estratégica entre ambas entidades. Se trata de una alianaza que estará vigente hasta ocutbre de 2020 y que gira en torno a tres líneas de actuación iniciales: Internet para todos; Economía y transformación digital para el desarrollo inclusivo; y Cooperación institucional y compartición del conocimiento.

Esta alianza nace con una vigencia inicial de tres años de duración (octubre 2017-octubre 2020) y abre un marco de colaboración institucional para, junto con otras entidades público-privadas,  fomentar que los programas y proyectos que ya se están desarrollando individualmente, así como las nuevas iniciativas conjuntas que se definan, contribuyan de forma tangible al desarrollo económico y social de los países de la región.

Explica un comunicado de prensa que en el marco de colaboración alcanzado se han definido tres líneas de actuación estratégicas, que se trabajarán a través de proyectos concretos. En primer lugar, la alianza pone foco en “Internet para todos”, esto es el desarrollo y apoyo a iniciativas que aceleren la conexión a Internet de las comunidades y zonas desconectadas de América Latina, así como de las que ya disponen de servicios de telecomunicaciones básicos.

En segundo lugar, se busca promover proyectos de transformación digital que pongan las nuevas tecnologías al servicio del desarrollo económico y social sostenible e inclusivo. Para ello, se quiere impulsar la digitalización de las ciudades, el emprendimiento y la innovación tecnológica y social, incluyendo los ámbitos de género, educación y salud.

En este sentido, uno de los proyectos concretos pasa por transformar la estructura productiva de América Latina mediante acciones que contribuyan a acelerar el uso intensivo de tecnologías digitales en los procesos productivos del tejido industrial de la región.

Finalmente, la tercera línea de actuación fijada se centra en acciones de cooperación institucional y compartición del conocimiento a través del desarrollo conjunto de estudios, informes y actividades programáticas para y sobre América Latina en el entorno institucional entre España y Latinoamérica.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago