El Senado de México aprueba la Ley Fintech

El pleno del Senado mexicano ha aprobado este martes la iniciativa de ley del Gobierno para regular a las empresas fintech, firmas que ofrecen tecnología para el sector de las finanzas. Después de esta decisión, se espera que los diputados den su visto bueno a la iniciativa, conocida como Ley Fintech, antes del 15 de diciembre, de acuerdo con fuentes cercanas al caso.

FintechFintechEs de destacar que esta  Ley para Regular las Instituciones de tecnología Financiera, más famosa por el nombre Ley Fintech, fe aprobada por el Senado, en lo general, con una unanimidad de 102 votos, y fue calificada en tribuna como símbolo de un cambio de época, según las palabras del senador Patricio Martínez (del PRI).

Por su parte, desde Morena, Zoé Robledo destacó que estas empresas financieras son muy útiles para la inclusión financiera de personas de muy bajos recursos que ni siquiera tienen accesoa una cuenta bancaria.

SiliconWeek entrevistó el pasado mes de noviembre a voceros de las startups Ezuza, YotePresto y Afluenta, de la plataforma de aceleración Finnovista, de la empresas Unysis y del organismo Fintech México, sobre los aspectos más positivos de esta nueva legislación que por fin regulará un sector muy nuevo que se encontraba en un limbo legal, y cuáles son sus puntos más débiles.

Para conocer más sobre la ley, entre en esta liga.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago