El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México pretende recaudar 11% más durante este año, después de aplicar mejoras en las tecnologías que buscan facilitar los trámites y servicios a los contribuyentes, y al público en general.
En el 2016, declaran los voceros del SAT, se puso a disposición de los ciudadanos las declaraciones prellenadas, para que únicamente la revisara y, en su caso, recibir en cinco días su saldo a favor sin necesidad de acudir a una oficina del SAT, además de que se consolidó la Factura Electrónica, ya que, han explicado desde la entidad que actualmente se emiten 192 facturas por segundo.
Otra acción destacada es el llamado Buzón Tributario, que ya ha sido usado por 2 millones de contribuyentes y que pueden realizar trámites, presentar promociones, depositar información o documentación, atender requerimientos y obtener respuestas a sus dudas, como explican los mismos voceros del SAT.
El objetivo es facilitar la relación entre el SAT y los ciudadanos y que estos no tengan la necesidad de trasladarse a las oficinas para interactuar con esta entidad.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…