Los residentes del Putumayo, en Colombia, una zona aislada por encontrarse en plena selva amazónica, pueden ahora usar Internet de forma gratuita gracias a la apertura, por parte del Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, del primer espacio para este propósito y que está situado en Puerto Asís.
Según el acuerdo firmado, mientras que por ahora será el ministerio quien se encargue del cuidado de este lugar, la Alcaldía de Puerto Asís se hará cargo de su sostenimiento después del 2018.
Además, las autoridades han asegurado que Mocoa, San Francisco, Valle del Guamuez y Orito serán otros municipios del Putumayo que podrán disfrutar de instalaciones similares para poder acceder a Internet de forma gratuita.
El Putumayo supone uno de esos departamentos en Colombia menos conectados a la Red puesto que tanto su geografía selvática como el conflicto han mantenido el territorio aislado. Empresas e instituciones públicas trabajan para conectar estas regiones aisladas y cerrar así la gran brecha digital que existen en los diversos países de América Latina. Esta iniciativa es un ejemplo de ello.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…