El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) ha dado a conocer los detalles del bautizado como “Proyecto Patagonia”, una iniciativa que promete la creación de empleo y el desarrollo de infraestructura en la zona sur de Argentina.
El proyecto busca generar la inclusión digital en la región y democratizar el acceso a banda ancha, y se trata de un proyecto de coordinación entre la Nación, las Provincias y ARSAT.
En concreto, el Proyecto Patagonia está orientado a proveer la infraestructura de comunicaciones necesaria para que el potencial de la Patagonia se desarrolle, y busca que sus productos se puedan comercializar, exportar, y se generen recursos que mejoren la vida de todos y produzcan empleo.
Asimismo, ayuda al gobierno en la tarea de garantizar el desarrollo de diversos sectores económicos, sociales y culturales que dependen de la constante actualización de los avances técnicos en las comunicaciones.
La presentación del proyecto tuvo lugar en la ciudad de Neuquén, y contó con la presencia del Gobernador de Patagonia; Omar Gutiérrez, el presidente de ARSAT; Rodrigo de Loredo, el Director Nacional de Fomento y Desarrollo de Enacom; Martín Kunik, el Asesor del Directorio de Enacom; Osvaldo Petrozzino, y diversas autoridades nacionales, provinciales y municipales, el Ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…