¿Qué personas públicas de América Latina están implicados en los ‘Panamá Papers’?

El diario alemán Sueddeutsche Zeitung, a través del Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) han tenido acceso a una información confidencial y que compromete a políticos, mandatarios, empresarios y figuras publicas de todo el mundo: 11,5 millones de documentos del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca que revela quiénes usaron sus servicios para blanquear su dinero y evadir impuestos en sus propios países desde hace décadas. En los documentos salen citadas cerca de 214.000 empresas en paraísos fiscales.

Bandera_de_Panama_grandeBandera_de_Panama_grandeSe ha conocido que los líderes de Rusia y de Islandia están en esta lista, al igual que el jugador del Futbol Club Barcelona, Leo Messi, la tía del actual Rey de España, la esposa del comisario europeo de Clima y Energía y exministro de Agricultura o el Rey de Arabia Saudí.

Este caso vuelve a dejar claro que ahora con Internet y con las informaciones que pueden llegar a filtrarse a través de la Red, nadie está a salvo de que sus secretos no se conozcan.

Pero también figuras públicas de América Latina están en esta lista tan comprometedora, destacando personas de Argentina, Chile y México, destacando el actual presidente de Argentina, Mauricio Macri.  El mandatario argentino formó parte, junto con su padre y un hermano del consejo de administración de una sociedad offshore con sede en Bahamas denominada Fleg Trading, la cual estuve activa hasta 2009, cuando Macri ocupaba la jefatura del Gobierno de Buenos Aires. Macri ha negado las acusaciones diciendo que la sociedad estaba relacionada con una empresa familiar.

En Chile, entre los beneficiarios chilenos de las sociedades creadas por Mossack Fonseca aún activas, aparece el ex presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), y socio del ex jefe financiero de la DINA, el abogado Alfredo Ovalle Rodríguez; el empresario Isidoro Quiroga Moreno, quien ha hecho millonarios negocios con la venta de derechos de agua entregados por el Estado o  dueño de la empresa El Mercurio, Agustín Edwards Eastman y la familia Calderón Volochinsky, controladora de la empresa de ventas Ripley, entre otros . En política tenemos al ex ministro de Hacienda y candidato presidencial, Hernán Büchi Buc.

Entre personas de México, han aparecido los nombres del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, que entre otros asuntos, construyó la casa de Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, lo que ya fue un motivo de escándalo en el país por ciertos beneficios no legímtimos que recibió al respecto. También encontramos a Alfonso de Angoitia, vicepresidente de Televisa, Ricardo Salinas Pliego, presidente de TV Azteca o Ramiro Garza Cantú, contratista de Pemex.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago