Sensores, pagos electrónicos, vehículos conectados y cámaras de videovigilancia son las tecnologías que ayudarán a crear las ciudades del futuro.

Sensores, pagos electrónicos, vehículos conectados y cámaras de videovigilancia son las tecnologías que ayudarán a crear las ciudades del futuro.
Su presidente intervinó en el principal evento de la industria de telecomunicaciones de la región LATAM.
“Tenemos ocho acciones para avanzar en la Agenda Digital de la Alianza del Pacífico, las cuales se enmarcan en los pilares de conectividad, gobierno, ecosistema y economía digital", dice el MinTIC.
Zapatero participó en el Smart City Expo Latam Congress, un evento donde se analiza cómo podrán ser las ciudades sostenibles del futuro.
De entre los cursos gratuitos en competencias digitales que se ofrecen en los Puntos Vive Digital del país, los cursos más solicitados son los de competencias básicas, que se enmarcan en la categoría llamada Ciudadanía Digital.
Los usuarios podrán obtener información de las instituciones que forman parte de este ambicioso proyecto.
La provincia argentina podría cambiar su modelo científico tecnológico.
La Amedi exige a las autoridades correspondientes una investigación seria y objetiva para dar con los responsables de los hechos delictuosos de espionaje a activistas.
La brecha digital que existe en los países de América Latina afecta directamente su desarrollo económico, pues impide el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes, según TigoUne.
Recuerdan desde Ovum que en Europa en los últimos ocho años se han invertido por encima de los mil dólares por cada habitante, mientras en América Latina estamos en un promedio de 400 dólares por habitante.
Un escándalo de espionaje ha vuelto, una vez más, a salpicar a las autoridades mexicanas. Este es un asunto que afecta a todos y que, en realidad, va contra los derechos de los ciudadanos. Analizamos por qué no es legal.
5G Américas advierte que "la escasez de espectro tiene consecuencias negativas para los consumidores y limita el potencial de crecimiento de la industria".
Según informaciones publicadas, el emprendedor podría estar trabajando en una tecnología de seguridad para desplegar a lo largo del muro que separaría a México de su país vecino,
El encuentro permitirá debatir sobre las políticas públicas para el desarrollo del Ecosistema Digital en América Latina y se analizará la situación de las telecomunicaciones.
Trump anunció que el gobierno estima un ahorro de hasta un billón de dólares en los próximos 10 años con la modernización de los sistemas del gobierno.
Además, las autoridades de México planean separar la basura para una mejor gestión.
En el XVIII Encuentro Internacional Virtual Educa Colombia 2017, que ha contado con más de 15.000 participantes, se reconocieron los esfuerzos en Colombia por digitalizar la educación.
La 78º reunión contó con la participación de autoridades de las del sistema científico tecnológico y del sector académico argentino.
El ambicioso proyecto unirá a ambos países y tendrá una extensión de cerca de 14 kilometros de largo.
Los atentados ocurridos en Europa podrían reducir la privacidad de los ciudadanos, ya que las autoridades quieren tener mayor acceso a sus comunicaciones.
El organismo prestará asesoramiento en materia de comunicaciones móviles y trabajará en la implementación del Plan +SIMPLE para adultos mayores.
Según el MinTIC, "esta gestión de los residuos en todo Colombia evitó la emisión de 14.013 toneladas de CO2, lo que equivale a impedir la tala de 1.167.750 árboles al año".
El objetivo del Ministerio de las TIC de Colombia es llegar a 1.000 zonas de Wifi Gratis para el año 2018.
El robo de gasolina y diésel, se ha convertido en uno de los problemas de seguridad más serios del país e involucra a empresarios, pueblos, empleados de gobierno y cárteles.
La reunión busca la promoción del desarrollo científico y tecnológico de los países miembros.
La iniciativa del Ministerio del Interior busca aumentar la seguridad de los viajeros.
El programa “Centros Comunitarios de Iluminación Philips” lleva luz a más lugares de diversos países latinos, entre ellos México.
Dicen desde el Ministerio que el encuentro permitirá debatir sobre las políticas públicas para el desarrollo del Ecosistema Digital en América Latina.
Un senador del partido de la U cree que el voto a través del celular podría reducir fraudes.
Por primera vez en la historia el popular evento de profesionales de la industria del software ha llegado a Argentina.