Es necesaria una estrategia que contemple el desarrollo de la conectividad en los diferentes países de la región, particularmente de las redes de banda ancha inalámbrica y la cobertura en zonas rurales.

Es necesaria una estrategia que contemple el desarrollo de la conectividad en los diferentes países de la región, particularmente de las redes de banda ancha inalámbrica y la cobertura en zonas rurales.
El ciberacoso puede manifestarse de varias formas y la divulgación de información sin consentimiento de las personas es una de las más comunes.
Hay cinco áreas clave en las que la sobrepoblación tendrá un fuerte impacto: agua, energía, salud humana, alimento y aire.
La senadora López explicó en una intervención en Asobolsa que las empresas que entren al mercado de valores deberían tener una reducción de impuestos.
Este es el primer Mobile World Congress Americas y se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre de 2017 en el Moscone Center de San Francisco. Mire en el interior cómo obtener entradas gratuitas gracias a SiliconWeek.
La Alianza ALTEC anunció los nombres de los 11 proyectos seleccionados, entre ellos, Paz en Construcción, una iniciativa que busca jóvenes críticos y activos para fomentar la paz.
Colombia cuenta con una nueva entidad: el viceministerio de economía digital que tiene varias tareas que emprender para fomentar la transformación digital del país. SiliconWeek hace un repaso sobre las novedades.
Además, se ha creado el Viceministerio de Economía Digital, a través del que se conceden beneficios tributarios para los servicios en la nube y se ponen en marcha los Servicios Ciudadanos Digitales.
Durante el Andicom el Ministro TIC, David Luna, y su equipo de trabajo harán parte de diferentes conferencias y paneles de este congreso TIC, que tiene como eje temático: “Reinventarse, la transformación es ahora”.
La policía fronteriza descubrió hace unos días un dron que portaba droga. Su uso se está extendiendo entre los traficantes aunque los drones aún son muy ruidosos para atraer del todo a este colectivo.
El servicio de conectividad gratuita ya se está probando en algunos colectivos de la ciudad porteña.
Por medio del uso de drones, se podrán cuantificar y clasificar la basura depositada en playas, evitando el riesgo a la salud del monitoreo manual, además de optimizar tiempos, dicen los encargados del proyecto.
Asuntos como la defensa del país y el manejo del postconflicto verán aumentado sus presupuestos, mientras que ciencia y tecnología pierden inversión pública.
El Convenio de Budapest es un acuerdo internacional que tiene como objetivo hacerle frente a la oiberdelincuencia mediante la armonización de leyes nacionales de diferentes países.
El nuevo sistema de alumbrado público implementado por Codensa en Sesquilé, basado en tecnología LED, ayuda a ahorrar.
La Unión Europea apoyará la migración de la televisión análoga a la Televisión Digital Terrestre (TDT) entre los ciudadanos colombianos, también entre los de bajos recursos.
El organismo celebró su tradicional reunión mensual que incluyó la firma de un importante convenio de colaboración.
Las convocatorias ‘Patentes Nacionales e Internacionales’ y ‘Cofinanciación de Proyectos de I+D+i con TIC en Sectores Estratégicos (SETIC)’ siguen abiertas hasta el miércoles.
El modelo We Protect busca hacer frente a la explotación sexual en línea de niñas, niños y adolescentes, permitiendo respuestas coordinadas e integrales entre los países para prevenir abusos a menores.
La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información para América Latina de la Cepal se prepara estos días en Chile de cara a la edición que alojará la ciudad de Cartagena en abril del próximo año.
Un operativo llevado a cabo de Estados de México consiguió capturar a más de 60 delincuentes con la ayuda de drones.
21 proyectos fueron seleccionados por los Ministerios TIC y de cultura del país cafetero en varias categorías.
Las aerolíneas advierten a sus pasajeros que viajen a Estados Unidos que vayan con tiempo de antelación ya que tendrán que someter los dispositivos a un mayor control.
El OURData Index sitúa a Colombia tras Corea, Francia y Japón, "gracias al trabajo que ha venido realizando con los datos abiertos provenientes del sector público, en el marco de la estrategia enfocada hacia un Gobierno abierto y más t ...
Se trata de la primera iniciativa de ese tipo que se lleva a cabo en el país andino.
La compañía de Seattle ha alcanzado un importante acuerdo en Argentina que aspira a modernizar la tecnología del país latinoamericano.
El gobierno argentino reveló que llevará a cabo algunos cambios en su gabinete.
El gigante de telefonía de América Latina cree que la reforma de las telecomunicaciones que llegó a México hace dos años es injusta con su marca.
La empresa tecnológica ayudará a modernizar la transmisión de datos entre los miembros de la Red chilena.
Mercedes Benz podría llevar a Ciudad de México los autobuses eléctricos que ya han probado en ciudades europeas.