La provincia argentina sumará este año más de 480 escuelas TIC al programa conocido como Tramas Digitales.

La provincia argentina sumará este año más de 480 escuelas TIC al programa conocido como Tramas Digitales.
Lino Barañao, ministro del ramo tecnológico en Argentina, ha recibido a Nicolai Orellana, director ejecutivo del CONICYT chileno.
Villavicencio abrirá un centro para el desarrollo de soluciones que le ayuden a llegar a ser una ciudad inteligente o 'Smart City'.
Políticos y empresarios de América Latina, sobre todo de Argentina, Chile y México, forman parte del llamado Panamá Papers, un negocio para evadir impuestos.
Elías Micha Zaga se ha desempeñado como director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología y director adjunto de Desarrollo Regional del CONACyT.
El concurso nacional argentino de innovaciones acaba de poner en marcha la convocatoria para su nueva edición.
La OCDE ha elaborado algunas propuestas con el objetivo de fortalecer la digitalización en Chile.
Con el objetivo de capacitar a personas de zonas en conflicto para encontrar empleo, el MinTIC y el SENA llevan a los puntos Vive Digital nuevos cursos y ayudas.
Representantes del sector TIC colombiano participaron en el Comité de Política en Economía Digital de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), llevado a cabo esta semana en París.
Tras la celebración del Encuentro Global de Emprendimiento, SiliconWeek ha hablado con Alejandro Franco de Ruta N que nos ha dado pistas sobre las tendencias de futuro. Medellín aún tiene mucho por decir y reunirá más encuentros intern ...
La Consejería Jurídica de la capital mexicana presentó oficialmente esta mañana una plataforma abierta que pide la colaboración ciudadana para la Constitución de la CDMX, que estará lista en 2017.
El ITBA ha dado a conocer la nueva edición de la Olimpiada Argentina de Tecnología, que este año estará centrada el "Clima y Ambiente".
En un encuentro celebrado en Barranquilla, se ha hecho hincapié en la necesidad de que las ciudades inteligentes sea inclusoras con todos los ciudadanos.
Alta Rail Technology (ART) implementará tecnología digital de tráfico y comunicación por red de teléfono celular y satélite.
Las condiciones actuales del sector en México permite estimar que en 2024, 35% de la energía provenga de Energías Limpias.
Como parte del programa Brint It On para atraer inversión extranjera y fomentar exportaciones, Colombia también irá al CeBIT de Hannover.
Compart, que ofrece software de gestión documental multicanal aterriza en México, donde quiere darse a concoer a través de partners locales.
Además de valorar la oportunidad que ofrece Nicaragua para invertir, Freebalance fue escogido por el gobierno para desarrollar un proyecto de transparencia financiera, de mano del BID y el Banco Mundial.
Desde el Ministerio de Modernización se van a poner en marcha nuevas iniciativas de Gobierno Abierto e Información Abierto.
Avanza el ambicioso proyecto de creación de Escuelas Inteligentes en la capital argentina.
Un nuevo concurso nacional se ha estrenado en Perú para promover la participación de mujeres en el campo de la ciencia y la tecnología.
El nuevo plan tiene entre sus objetivos lograr que el Estado Argentino gane en eficiencia gracias al empleo de las Nuevas Tecnologías.
Desde 5G Americas han valorado de forma positiva los planes del nuevo gobierno de Macri para impulsar la adopción de la tecnología 4G en Argentina.
A través de un plan de canje de celulares el gobierno busca modernizar los smartphones de los argentinos.
Un nuevo informe de los países que más contribuyen a la innovación a nivel mundial muestra a los países de América Latina en posiciones retrasadas.
Además de representantes del MinTIC y de Procolombia, irán encargados de apps colombianas como Glubbers, Sapco, Civil Control, Bon Appettit y 1DOC3.
Tras el acuerdo de Microsoft con la ANI colombiana, Juan Pablo Consuegra, director de mercadeo y operaciones de negocio de la firma de Redmond, nos habla de la importancia de digitalizar entidades públicas.
La gran feria tecnológica de Barcelona será aprovechada por el nuevo gobierno de Mauricio Macri para buscar inversiones.
Representantes de empresas como Huawei y Tigo, junto al alcalde de Medellín, analizaron la necesidad de integrar las TIC para que las ciudades sean más sostenibles.
El gobierno de Mauricio Macri ha desvelado detalles sobre como utilizarán Facebook de cara a la gestión de sus comunicaciones internas.