El MinCyT argentino financia proyectos de inclusión social

Con el fin de atender a las demandas sociales a través de desarrollos tecnológicos que ayuden a fomentar avances económicos, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, ha lanzado una convocatoria enfocada en Proyectos de Tecnología para la Inclusión Social (PTIS).

En total, la cartera aportará $6.240.000 distribuidos por igual entre cuatro áreas definidas y hasta $130.000 por proyecto.

En las bases de la convocatoria se expone que la duración de la ejecución de los proyectos deberá ser de hasta nueve meses, y se especifica que podrán participar municipios de hasta 50.000 habitantes, asociaciones, cooperativas, sindicatos, micro, medianas y pequeñas empresas, organizaciones de la sociedad civil, y/o cualquiera de estos integrados, con probada capacidad de gestión para materializar el proyecto.

A través de esa nueva iniciativa del MinCyT pretende la promoción de dinámicas de innovación entre actores sociales y entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) con vistas a promover formas novedosas de resolución de problemáticas sociales o productivas.

Asimismo, se ha precisado que se cofinanciarán propuestas que contengan estos objetivos generando nuevos conocimientos asimilables, sistemas artefactuales ajustados a la escala y/o nuevas prácticas organizacionales.

En lo que respecta a las temáticas de los proyectos que serán apoyados por el MinCyT, se incluyen discapacidad, economía social, agricultura familiar y hábitat social.

Para postularse podrán presentar hasta el 31 de mayo una idea proyecto (IP) que deberá surgir del consenso de los actores involucrados y consistirá en un esbozo previo al diseño del proyecto.

Además, se indica que las IP deberán cargarse en el sitio web MIA con nombre de usuario y clave coincidentes con los datos correspondientes al Director Técnico del proyecto o de la persona designada como contacto con el PROCODAS. U

Por último, la convocatoria establece que una vez seleccionadas las IP que resulten admitidas, las entidades solicitantes deberán elaborar el proyecto definitivo que podrán presentar desde el lunes 17 de julio hasta el viernes 18 de agosto de 2017 inclusive, tanto en forma electrónica como por correo postal.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago