Giving Tuesday: usando la Red para ayudar

Después de la vorágine de consumo, tanto online como en tiendas físicas, de los últimos días, con iniciativas como el Black Friday, el Cyberlunes o el Buen Fin, mañana se celebra el Giving Tuesday o ‘Un Día Para Dar’, en su versión latina, y que es una jornada enfocada a que los ciudadanos donen a organizaciones caritativas y que alojan diversos países del mundo, también en América Latina, como pueden ser México, Argentina, Venezuela, Ecuador o Panamá. Este año, el día escogido para esta iniciativa será mañana, 28 de noviembre.

Esta iniciativa que usa el poder de Internet para promover la ayuda humanitaria, hace un llamamiento a tres colectivos: ciudadanos que quieran participar y ayudar con su aportación; organizaciones y causas que quieran buscar donantes para sus objetivos de ayuda humanitaria: y empresas que quieran difundir entre sus trabajadores, socios y clientes esta iniciativa o que quieran contar con un área de colaboración a alguna causa.

 

 

 

 

 

Explican desde la organización de Argentina que este se trata de un en el “que el mundo se une para Dar. #UnDiaParaDar-#GivingTuesday es un movimiento global que busca incentivar y multiplicar las acciones positivas y solidarias en todo el mundo. Impulsado en más de 98 países, #UnDiaParaDar propone en todo el mundo al mismo tiempo, que todos pasemos a la acción. Buscamos instalar una nueva cultura solidaria en la que los protagonistas nos comprometamos ese día a dar o a hacer algo concreto”.

De acuerdo con un informe de la CAF o Charity Aid Foundation sobre los países del mundo que más aportan a la solidaridad, encontramos que el primero es Myanmar, seguido de Indonesia. Dentro de América Latina, el país con más donantes sería la República Dominicana, ocupando la posición 32º en el mundo, seguido de Honduras, Guatemala y Chile. México, por su parte, en la posición 106º global, es el país latino donde las personas menos donan a causas humanitarias.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago