Colombia reduciría en un 41% los presupuestos para TIC

En los presupuestos generales de la nación propuestos para el próximo año, el área de ciencia y tecnología recibiría 158 mil millones de pesos menos en 2018 respecto a 2017, lo que representa una caída de 41,6% . y lo que ha llevado a un gran debate sobre cómo afecta a los países la baja inversión en asuntos de principal importancia para el futuro como el desarrollo científico y tecnológico.

Los presupuestos finales que se destinarán a los diferentes rubros para el próximo 2018 aún están en proceso de discusión. Falta destacar que el total propuesta para ejecutar el próximo año es de 235,6 billones de pesos, 3,1% más que los 233,1 billones de este año.

Colombia invierte solamente entre el 0,2 % y el 0,3 % del PIB para la ciencia y ese dinero se ha visto comprometido en escándalos de corrupción, como han recordado especialistas y medios de comunicación.

La educación será quien se llevaría más dinero de estos presupuestos mostrados, aunque la inversión caería en un 0,1% frente a la este año 2017. Destaca que la segunda asignación más abultada es la del sector defensa (con 32,4 billones de pesos colombianos), y lo que supone un incremento de 8,2% frente al dinero que ha manejado este año. También el manejo del postconflicto que está viviendo el país, contará con mayor presupuesto que en 2017.

Hay que destacar que 17 sectores de los 30 totales experimentarán una caída en los recursos para el próximo año, y hace falta tener en cuenta que se trata de un presupuesto austero,  de acuerdo con el freno que está sufriendo la economía latina en general.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago