El próximo mes de septiembre tendrá lugar la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, organizada por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) y en la que se espera la participación de alumnos de todas partes del Estado, tal y como han dicho los responsables de este encuentro.
El año pasado, la Feria Nacional se realizó en Jalisco y en la etapa previa, tuvo lugar en Coahuila.
Dicen los organizadores que la organización de la FENACI es coordinada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACyt a través de Consejos de Ciencia y Tecnología de los Estados de la República Mexicana. Es la única Feria de Ciencias de México que acredita proyectos para participar en INTEL ISEF.
Es un concurso donde ya se han presentado previamente proyectos de carácter científico y tecnológico que tiene la finalidad de premiar la creatividad, originalidad y mérito científico de estudiantes de nivel básico, medio superior y superior (de los 14 a los 22 años) inscritos en instituciones educativas públicas o privadas.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…