En un acto celebrado ayer en la Casa Rosada, se llevó a cabo la firma del bautizado como Compromiso Federal para la Modernización del Estado, una iniciativa que aspira a lograr que Argentina cuente con una administración pública moderna, eficiente y cercana al servicio de los ciudadanos.
Se busca que gracias a esa propuesta se haga más transparente la gestión del estado, mediante la digitalización e innovación de la información pública, la jerarquización del empleo público y la apuesta por la participación ciudadana.
Desde el gobierno argentino se comprometieron a incorporar la infraestructura tecnológica necesaria, e indicaron que se producirá la implementación de WIFI público y gratuito en todo el país.
Asimismo, se ha desvelado que se elaborarán planes de acción de políticas de gobierno abierto en cada provincia, orientados por los procesos de la Alianza de Gobierno Abierto (OGP), y destinados a la promoción de la homogeneización de la información pública.
Suscribieron el compromiso los gobernadores María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Lucía Corpacci (Catamarca), Ricardo Colombi (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Juan Manuel Urtubey (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán), y el vicegobernador de Chubut Mariano Arcioni.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…