El multimillonario Carlos Slim, el magnate de la operadora mexicana América Móvil, aportó ayer sus argumentos para una revisión de la normativa para la industria de telecomunicaciones del país, diciendo en un comunicado que eran injustas y que habían llevado a la pérdida de los derechos comerciales de la marca.
Los abogados de Slim, por su parte, han argumentado frente a las autoridades competentes que es injusto que la normativa prohíba América Móvil cobrar a otras compañías telefónicas por conectar sus llamadas a clientes en su red, pero que esas compañías cobran a América Móvil por conectar sus llamadas a sus clientes.
De este modo, considera la empresa que ese mandato bautizado como ‘Tarifa Cero’, la obligación de prestar servicios a sus competidores sin cobrar tarifa alguna, les perjudica. A pesar de estas reglas, América Móvil tiene más de dos tercios de las suscripciones móviles de México.
La Corte Suprema no ha dicho cuándo podría pronunciarse sobre el caso.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…