América Móvil pide revisar la reforma de las comunicaciones

El multimillonario Carlos Slim, el magnate de la operadora mexicana América Móvil, aportó ayer sus argumentos para una revisión de la normativa para la industria de telecomunicaciones del país, diciendo en un comunicado que eran injustas y que habían llevado a la pérdida de los derechos comerciales de la marca.

americamovilamericamovilDe hecho, la corte suprema del país americano está considerando si quitar alguna de esas normas las cuales que inclinaron el campo de juego para restar peso a América Móvil, la firma que dominó tradicionalmente el mercado y con el objetivo, entre otros asuntos, de conseguir abaratar los servicios de telefonía móvil y de acceso a Internet. No hay que olvidar que con el dominio de esta marca en el mercado durante décadas y con una normativa que hacía difícil la llegada de nuevos operadores, México era uno de los países del mundo con los servicios de telecomunicaciones más caros.

Los abogados de Slim, por su parte, han argumentado frente a las autoridades competentes que es injusto que la normativa prohíba América Móvil cobrar a otras compañías telefónicas por conectar sus llamadas a clientes en su red, pero que esas compañías cobran a América Móvil por conectar sus llamadas a sus clientes.

De este modo, considera la empresa que ese mandato bautizado como ‘Tarifa Cero’, la obligación  de prestar servicios a sus competidores sin cobrar tarifa alguna, les perjudica. A pesar de estas reglas, América Móvil tiene más de dos tercios de las suscripciones móviles de México.

La Corte Suprema no ha dicho cuándo podría pronunciarse sobre el caso.

Para leer el reportaje ‘Así está ahora el mercado de las comunicaciones en México‘ que analiza la situación del secto un año después de la mencionado reforma, puede entrar en esta liga.
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago