300 becas para colombianos que quieran estudiar TIC

Se ha anunciado la apertura de la convocatoria que permitirá a más de 300 colombianos  estudiar carreras TI gratis, relacionadas con Tecnologías de la Información y afines, mediante becas-créditos condonables. Según el Ministerio de la TIC, en el primer semestre del 2018, 330 colombianos podrán estudiar carreras relacionadas con Tecnologías de la Información (TI) y afines, gracias a las becas-crédito que entregará la convocatoria de Talento TI del Ministerio,  en alianza con el Icetex.

Para esta convocatoria, el MinTIC destinó 12.635 millones de pesos y en ella aplicaron los estudiantes que entran a primero, segundo, tercero o cuarto semestre, durante los primeros seis meses del 2018.

La asignación del crédito para el nivel de formación universitaria es hasta por 50 millones de pesos, y para el nivel de formación tecnológico, hasta por 20 millones de pesos. El Ministro David Luna recordó que hubo más de 1.555 inscritos de todo el país para la convocatoria”. 

En esta convocatoria participaron ciudadanos colombianos que se encuentran actualmente matriculados hasta el 4° semestre, en cualquier programa de formación en Tecnologías de la Información (TI) del nivel tecnológico o universitario, en instituciones de educación superior o escuelas tecnológicas del país.

Para la elección de aspirantes, se tuvo en cuenta una calificación máxima de 100 puntos, en la que el 60% correspondía al puntaje del Sisbén y el 30% a las pruebas Saber 11. Además, se dieron 10 puntos si se elegía una institución educativa de la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA). Se seleccionaron aquellos aspirantes con un puntaje de 60 puntos en adelante hasta agotar los recursos.
 
De los 330 colombianos aprobados para esta convocatoria, el 55,7% pertenece a estrato 1; el 36% a estrato 2 y el 7,8% a estrato 3. Estos representan más del 99% del total y evidencian que se le dio prioridad a la población de bajos recursos.
 
Además, en esta versión de Talento TI se contó con personas aprobadas de 119 ciudades y municipios de 24 departamentos del país. La mayor proporción de ciudadanos que cumplieron con los requisitos y podrán legalizar sus créditos provienen de Casanare, Santander, Boyacá, Atlántico, Risaralda, Cauca, Norte de Santander, Córdoba, Bolívar, Cundinamarca, Nariño y Bogotá.
 
Los beneficiarios de esta convocatoria estudiarán en instituciones de educación superior ubicadas principalmente en Yopal, Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Chiquinquirá, Medellín, Cúcuta, Tunja, Cartagena, Pasto y San Gil, en su respectivo orden.
 
En esta versión, las carreras que tuvieron mayor demanda fueron ingeniería de sistemas; ingeniería de sistemas y telecomunicaciones; ingeniería informática; ingeniería de sistemas y computación, entre otras carreras universitarias. En cuanto a las carreras tecnológicas, las más solicitadas fueron tecnología en sistemas de información; tecnología en desarrollo de software; tecnología en servicios informáticos; tecnología en análisis y diseño de sistemas y computación, entre otras.
 
Hasta la fecha, 19.274 ciudadanos de diferentes regiones del país son beneficiarios de esta iniciativa. Precisamente, una de las apuestas del Plan Vive Digital para la Gente es fortalecer el talento TI en Colombia para reducir la brecha de profesionales en el sector, que según el Observatorio TI, de Fedesoft y MinTIC, se estima que para el año 2018 en 45.520 profesionales TI.
 
Las personas inscritas podrán verificar los resultados de la convocatoria en el sitio web www.icetex.gov.co, en el siguiente enlace: http://bit.ly/2icO9li

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago