Categories: Proyectos

LBOX, solución tecnológica contra robo del autotransporte

Con el objetivo de reducir el robo de vehículos de  autotransporte, mercancía y combustible que en la actualidad padecen miles de empresas de transporte en México, TomTom Telematics presenta una apuesta tecnológica para reducirlos: la LBOX, desarrollada en exclusiva por InRoute Telematics.

El robo de unidades es el problema número uno de las empresas de transporte en México y el número va en aumento. Según la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), durante el primer cuatrimestre del año, el robo a vehículos de carga aumentó 60%, comparado con el mismo periodo de 2018, y 88% en el periodo entre 2015-2017.

En este contexto, Inroute Telematics, Partner Certificado TomTom, desarrolló íntegramente la solución LBOX y TomTom Telematics autorizó su comercialización a escala nacional para ayudar a las empresas a mejorar la seguridad de sus conductores y vehículos mientras optimizan su operativa logística.

“LBOX destaca entre las opciones actuales del mercado por ser una solución adaptable a la empresa e inmune a las interferencias de señal o Jammer. Sin embargo, cabe recalcar que no es una solución anti-jammer, LBOX ejecuta automáticamente el protocolo de seguridad en cuanto algunos de los parámetros no se cumplen, y paraliza el vehículo, imposibilitando que sea trasladado, aunque esté bajo el ataque de un jammer”, informó Manuel de la Torre, director general de TomTom Telematics México.

De este modo, WEBFLEET, la plataforma de gestión de flota de TomTom Telematics y la LBOX permiten a la empresa, controlar su flota en todo momento, disuadir los robos, reducir el número de paradas no autorizadas, mayor control de viajes, rutas y tiempos de actividad.

 

Programable

Aarón García, director general de Inroute Telematics destacó que “LBOX es ciento por ciento programable y se integra fácilmente a WEBFLEET, lo que permite un mejor control y seguimiento de la flotilla de camiones y con ello, la prevención de robos y detección de funcionamiento anormal o fuera de los protocolos establecidos como el cambio de rutas e incluso, la identificación de zonas de alto riesgo”.

La implementación de WEBFLEET, la LBOX y su protocolo integral de seguridad tiene un costo promedio de 15 pesos al día por vehículo. Sin embargo, es una inversión minúscula si se toma en cuenta que el ROI diario es de 173.40 pesos por vehículo por el impacto del ahorro en combustible y mantenimientos.

La solución está disponible en todo el país y para cualquier empresa que lo pueda requerir, con especial foco en las empresas de transporte pesado.

 

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago