La Universidad Científica del Sur (UCSUR) ha anunciado la firma de un convenio de cooperación con IBM Perú, de forma que sus alumnos podrán acceder a cursos, materiales y licencias de más de 1.200 soluciones de software desarrolladas por el gigante tecnológico estadounidense.
El acuerdo fue suscrito por la doctora Josefina Takahashi Sato, rectora de la Universidad Científica del Sur, doctora Josefina Takahashi Sato, así como por Álvaro Merino Reyna, que ocupa el cargo de gerente general de IBM Perú.
El objetivo de la alianza es que tanto alumnos como docentes e investigadores de la universidad peruana, puedan tener acceso a recursos y programas de IBM que les ayuden a impulsar su desarrollo académico y profesional.
El máximo responsable de IBM Perú indicó al valorar el convenio, que supone “una muestra del interés de la compañía por impulsar el uso de nuevas tecnologías en el proceso de las instituciones educativas”.
Por su parte, la rectora de la UCSUR señaló la importancia de poder disponer de las herramientas tecnológicas de IBM, y apuntó que es necesario conocerlas para poder sacarles el máximo partido.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…