Argentina Emprende hace balance de su programa de formación

Según ha revelado Mariano Mayer, secretario de Emprendedores y Pymes del gobierno de Macri, el balance logrado por la Academia Argentina Emprende ha sido positivo.

En concreto, el programa del Ministerio de Producción destinado a potenciar el ecosistema emprendedor en todo el país, ha conseguido que más de 25.000 emprendedores hayan participado en sus cursos de formación.

Asimismo, se han realizado cerca de 120 actividades con el objetivo de “sensibilizar a emprendedores con ganas de llevar sus ideas a planes concretos”, así como contribuir a “estrechar vínculos” con el mercado.

Han sido actividades de formación presenciales y virtuales para emprendedores y mentores, así como talleres, networking y mesas de trabajo.

El funcionario argentino ha destacado que “desde el Ministerio de Producción creemos que es fundamental poner en marcha políticas públicas que permitan capacitarse y adquirir competencias emprendedoras a todas las personas en edad de trabajar”.

Por otra parte, hay que precisar que Argentina Emprende plantea iniciativas para preparar y acompañar proyectos, y se estructura en base a tres ejes: sensibilización, generación de redes y formación.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago