Categories: M2MRedes

Tigo ofrece las soluciones MIM de Gemalto

La empresa de seguridad digital Gemalto, ha sido seleccionado por la operadora de redes móviles Tigo, parte del Grupo Millicom, para llevar al mercado colombiano las soluciones M2M (Machine to Machine en inglés).

Así, los clientes de Tigo podrán tener acceso a los módulos de identificación de máquinas (MIM) Cinterion de Gemalto y los servicios MIM, buscando mejorar el mantenimiento preventivo con la gestión y el monitoreo remotos de los MIM en el campo. Estas siglas se refieren al término Machine Identification Modules o Módulos de Indentificación de Máquinas.

Dicen desde Gemalto que “estasas soluciones optimizan el rendimiento de las aplicaciones M2M en prácticamente cualquier mercado vertical, entre ellos, la gestión de flotas, los medidores inteligentes, la gestión remota de activos, la vigilancia y las alarmas, las automotrices y las soluciones de salud móvil”.

La plataforma de servicios MIM Cinterion tiene el objetivo de mejorar la calidad del servicio mediante el monitoreo de la potencia de la señal y de los eventos de localización basados en la red, entre otras características, el seguimiento y el rastreo de dispositivos, la facilitación de la configuración remota del módulo y el cambio sin problemas de canal cuando sea necesario.

Santiago Londoño, Vicepresidente Comercial B2B de Tigo UNE, ha explicado que “la tarjeta MIM de Gemalto ya está disponible en el mercado colombiano para todas las diferentes aplicaciones verticales y nos va a ayudar a garantizar un servicio más estable por un período más largo para aplicaciones comerciales e industriales, y va a ayudar a nuestros clientes a reducir los costos operativos y a evitar posibles fraudes o fallas en el servicio”.

Por su parte, Rodrigo Serna, Presidente de Gemalto para América Latina ha dicho sobre este acuerdo que “Tigo y Gemalto comparten el objetivo común de impulsar la innovación y expandir el mercado del IoT o Internet de las Cosas, el cual se espera que crezca a 2,100 millones de conexiones M2M para 2020″.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago