Telefónica y Huawei llevarán la red vEPC a América Latina

Telefónica ha seleccionado a la firma china Huawei para construir su red virtual EPC (conocida como vEPC) en 13 países en el marco de su programa UNICA. Esta red de vEPC abarcará once países de América Latina: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Panamá y Uruguay; y dos en Europa: Alemania y España.

Recuerdan los voceros de Huawei que “las dos compañías están construyendo una red a gran escala de vEPC (según sus siglas en inglés de virtual Evolved Packet Core), el core de paquetes de las redes LTE virtualizado, un marco para proveer voz y datos convergentes en las redes 4G LTE, en América Latina y Europa. 

Telefónica y Huawei han estado trabajando y probando de manera conjunta el rendimiento de Huawei CloudEPC en el Laboratorio de Referencia NFV de Telefónica en Madrid y al operador le gustó el desempeño de esta solución. frente a otras.  Actualmente, explican las empresas que están probando la integración de la solución CloudEPC en la plataforma UNICA Infraestructura de Telefónica lo que permitirá la automatización completa de los despliegues vEPC y la gestión de su ciclo de vida dentro de las redes de la compañía.

Estas tecnologías que llegarán ahora a varios países de América Latina buscan ayudar a las empresas a “adaptarse al entorno cambiante mientras se trabaja en la optimización y en el logro de eficiencias”. La solución vEPC de Huawei, denominada CloudEPC, permite “construir redes ágiles que se ajustan a las demandas de nuevos servicios, reducen los costes de producción, soporta una implementación más rápida de los servicios y asigna dinámicamente recursos virtuales”. 

Como resultado, el despliegue de vEPC permite atender diversos casos de uso que incluyen servicios tradicionales centrados en el cliente, IoT/M2M, MVNO, redes LTE privadas así como computación en el borde móvil (Mobile-Edge Computing).

Javier Gavilán, Director de Planificación y Tecnología de Telefónica, CTO Global ha explicado que “este despliegue de vEPC a gran escala es un paso más dentro del programa de virtualización de Telefónica UNICA, donde se logrará una migración fluida a las capacidades de UNICA Infraestructura tras una extensa prueba en los laboratorios de Telefónica”. 

Por su parte, Michael Ma, Presidente de Cloud Core Network en Huawei, considera que “Huawei está liderando la estrategia All Cloud que ofrece a operadores. Esta red CloudEPC representa un importante avance en la hoja de ruta de virtualización de Telefónica y refuerza nuestra asociación como principal proveedor de EPC de Telefónica”. 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago