Categories: M2MRedes

Seguridad en tres pasos para los Smart TV de Samsung

Samsung ha anunciado que todos sus dispositivos y televisores estarán conectados a la red para el año 2020 y sus voceros afirman en un comunicado de prensa que para hacerlo realidad, el equipo de investigación y desarrollo de Samsung trabaja en ofrecer seguridad a todos los dispositivos y en que la información personal de sus usuarios esté protegida.

De este modo, ha anunciado novedades a su sistema de seguridad para los televisores inteligentes: “como un banco, que utiliza múltiples niveles de seguridad (cámaras, bóvedas y guardias privados) para proteger sus objetos de valor, los Smart TVs Samsung ofrecen una solución de tres etapas para proporcionar la mejor protección a los usuarios. De esta manera, la compañía incorpora características de seguridad que involucran la plataforma, la aplicación y el hardware del televisor.

Samsung es el primer fabricante en el mundo que es certificado por dos años consecutivos por el International Security Standard Common Criteria (CC), el cual vela por los sistemas seguros de computación a nivel global.

Recuerda un comunicado de prensa que datos importantes, como la cuenta y contraseña del usuario, se cifran antes de su almacenamiento. Posteriormente, se despliega un proceso de cifrado estandarizado para proteger los datos cuando se comunican con servidores externos para evitar que los atacantes roben sus datos. Así, la información se encripta para que terceras partes no intercepten o modifiquen datos; a su vez, se elimina la posibilidad de accesos no autorizados a la información del usuario.

Además, los televisores inteligentes Samsung utilizan el teclado virtual protegido y el teclado numérico, para proteger la información personal de los usuarios, como números de tarjeta de crédito y contraseñas.

Para detectar y evitar que el software malintencionado (malware) intente introducirse en el sistema de televisión, los dispositivos usan el motor de vacuna anti-malware que supervisa, analiza e impide el paso de información relacionada con el malware.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago