Categories: M2MRedes

Riesgos de los objetos conectados, según Mkit

Mkit ha elaborado un informe alertando de los riesgos que llegarán con los objetos conectados a Internet a través del Internet de las Cosas.” Imagínese que usted está en su trabajo y en su celular le aparece un mensaje cuyo remitente es “Heladera”. Sí, leyó bien: su heladera es la que le está mandando un mensaje avisando sobre la lista de productos  que le están faltando para su consumo cotidiano”. Esto se sabe que va a suceder en poco tiempo.

Recuerdan los expertos que las sigla IoT vienen del inglés Internet of Things y aluden a todo lo que puede hacer internet en relación al uso de los objetos para facilitar ciertas cuestiones que hacen a la vida cotidiana de las personas, empresas y gobiernos. Sin embargo, el uso de dispositivos IoT conlleva ciertos riesgos en materia de seguridad informática que deben tenerse en cuenta.

Cristian Amicelli, Chief Operating Officer de Mkit, advierte sobre los riesgos de la aplicación de esta tecnología. “Así como tiene sus ventajas, el uso de dispositivos IoT es algo sumamente preocupante por su cantidad, diversidad y  simpleza ya que  están preparados para ser conectados y utilizados con una mínima configuración. Por otro lado, el nivel de exposición aumenta y con ello la posibilidad de ciberataques hacia y desde ellos”, señala.

Frente  a esto cree el experto que “debemos tener buenas políticas de seguridad y tiempo para analizar las implantaciones de IoT, sobre todo en las grandes empresas. En general, creo que no hay una preparación ante esta nueva tendencia, y de ahí es que surge una gran necesidad de ayuda por parte de los especialistas de seguridad en aportar conocimientos y experiencia”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago