Categories: M2MRedes

Ricoh usa IBM Watson IoT para mejorar su tecnología para reuniones

Ricoh e IBM han anunciado nuevas pizarras interactivas cognitivas que “utilizan la inteligencia de IBM Watson y tecnologías de voz para apoyar a las personas de forma activa en las reuniones mediante respuesta a comandos de voz, tomando notas, realizando acciones, e incluso traduciendo a otros idiomas”, tal y como sus creadores han explicado.

watson-iotwatson-iotEsta solución conjuga las capacidades de IBM Watson IoT y de las pizarras interactivas de Ricoh para cambiar el modo en que los equipos se reúnen y colaboran a través de nuevas características intuitivas accesibles mediante lenguaje natural. Destaca que Watson tiene la capacidad de usar la analítica en tiempo real para ayudar a encauzar las conversaciones, de modo que los equipos pueden tomar decisiones de una forma más rápida.

“La mayoría de la información compartida y discutida durante las reuniones se suele perder y olvidar”, consideran los voceros de Ricoh que han explicado que se ha incorporado esta solución “dentro de su amplia oferta de servicios para ayudar a los clientes a mejorar continuamente su productividad y colaboración en las reuniones“.

“Nuestro objetivo es proporcionar a los empleados y a los negocios herramientas efectivas e inteligentes que automaticen los trabajos administrativos y, además, pueda empoderar a las personas para enfocarse en tareas e ideas de valor para los negocios”, afirma Hidetsugu Nonaka, Vicepresidente Corporativo Senior de Ricoh Company, Ltd. “Junto a IBM, hemos creado una solución de trabajo inteligente, la Intelligent Workplace Solution”.

Lo que se propone es que en vez de ser una pantalla, la pizarra interactiva cognitiva con Watson será un participante activo más en las reuniones, recopilando notas y acciones, y construyendo también puentes entre los empleados y las diferentes localizaciones.

Entre otras capacidades, estas pizarras ofrecen un control simple y global de voz en las reuniones. Una vez que empieza la reunión, cualquier empleado, ya sea en persona o de forma remota en otro país, puede controlar fácilmente lo que hay en la pantalla. También se pueden traducir las reuniones a otra lengua y reproducir estas traducciones en la pantalla o transcribirlas.

IBM está instalando más de 80 pizarras interactivas de Ricoh en sus nuevas oficinas centrales de Watson IoT en Múnich, Alemania. Esto permitirá a los equipos de desarrollo de producto de IBM en Múnich mantener reuniones proactivas con sus colegas de otras localizaciones, como Japón, Brasil o EE UU.

Recuerdan desde IBM que “como parte de su inversión global de 3.000 millones de dólares asignados a llevar la computación cognitiva de Watson a IoT, IBM ha invertido más de 200 millones de dólares a sus oficinas centrales de Watson IoT en Múnich. La inversión responde a una demanda cada vez mayor por parte de los clientes, quienes están viendo cómo se transforman sus operaciones usando una combinación de las tecnologías de IoT y de Inteligencia Artificial.

Actualmente, IBM tiene 6.000 clientes en todo el mundo probando ya las soluciones y servicios de Watson IoT, también en América Latina.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago