Los peruanos dedican 24 minutos por visita en internet

La consultora digital comScore ha dado a conocer los resultados de su último informe realizado en Perú, en el que revela que el país andino alcanzó los 7,26 millones de visitantes únicos en Internet, logrando un promedio de 3,79 millones de visitantes diarios.

Por otra parte, también ha revelado que el usuario peruano pasa una media de 24,4 minutos por visita en internet, y cada visitante realiza 39,9 visitas al mes.

En lo que respecta a las categorías de sitios visitados, las más populares fueron Servicios, Social Media y Entretenimiento.

Además, el estudio expone que la categoría de noticias/información alcanzó al 83,2% de la población online del Perú, acumulando 6,04 millones de visitantes únicos.

En el campo de las redes sociales, la más popular fue Facebook, que obtuvo 5,76 millones de visitantes, seguido de LinkedIn con 2,38 millones y Taringa con 1,48 millones.

Marco García, Country Manager de comScore Perú, ha comentado que “el consumo digital crece exponencialmente en Perú y el resto del mundo”, y apunta que “también observamos el incremento de los índices de fraude publicitario y el tráfico no humano en la web”.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago