Categories: Banda anchaRedesVoIP

ho1a expande sus servicios en el sureste de México para cubrir demanda de hotelería

La unidad de negocios de Megacable para el segmento corporativo, ho1a anunció la expansión de su oferta de servicios de telecomunicaciones para la transmisión de voz, datos y vídeo para las empresas ubicadas en la Península de Yucatán, que realizará de la mano de la empresa Metrocarrier y supone una inversión de 32 millones de dólares.     

“Este proceso de expansión, que forma parte del plan integral de desarrollo que se creó en el 2013 tras integrarnos a Grupo Megacable Holdings, tiene como objetivo contribuir con el desarrollo y crecimiento del sector de telecomunicaciones y de tecnologías de la información en la región”, compartió Roberto de la Mora, Director de Mercadotecnia, Innovación y Nuevos Negocios para ho1a.

Tradicionalmente enfocada en la industria de la hospitalidad, ho1a planea ofrecer mejores servicios de internet de alta velocidad, telefonía, entretenimiento y televisión IP, para hoteles con recursos dedicados por habitación que podrá significar una ventaja competitiva ante los hábitos digitales de los huéspedes.

Actualmente, en la zona no existen proveedores con una oferta integrada y la estrategia de la compañía es convertirse en el socio que pueda proveer todos estos servicios para los hoteles. Esta expansión significó la colocación de anillos de fibra óptica para los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, que particularmente representa una zona boyante para la industria de la hospitalidad con más de 15 millones de visitantes por año.

“Con la instalación de dicha infraestructura los viajeros podrán acceder por ejemplo a su cuenta de Netflix, sus redes sociales o aplicaciones desde su smartphone o tableta o cualquier dispositivo, desde la comodidad de la habitación que alquilaron para vacacionar o cualquier otro lugar del hotel en donde se hospeden, sin tener que incurrir en el costo adicional de banda ancha móvil, con una calidad de servicio y velocidad garantizada que no interrumpa sus actividades o disminuya la calidad de la experiencia”, concluye de la Mora.

Luis Estrada

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago