Google plantea usar satélites para llegar a las zonas rurales mexicanas

Se está celebrando el bautizado como el Foro para la Gobernanza de Internet (IGF, por sus siglas en inglés) en Jalisco, donde entre los días 6 al 9 de diciembre, evento en donde los expertos discutirán los problemas de política pública que existen en la materia y durante la primera sesión, se habló de la necesidad de conectar México. 

Así, uno de los participantes en la jornada de ayer fue Vinton Cerf, vicepresidente y jefe evangelista de Internet de Google, que recordó qiue, al igual que en otros países, en México las zonas urbanas tienen mejor acceso a internet que las rurales y afirmó que se debe dar una solución a eso. “Necesitamos nueva tecnología para dar mayores servicios inalámbricos, tal vez globos o satélites de redes móviles”, explicó Cerf que también recordó que el año pasado, Google llevó conectividad a una zona en el norte de Brasil con tecnología satelital.

El experto en Internet recordó sobre el proyecto O3B, other tree billion (otros tres billones), y el despliegue de un satélite alrededor del Ecuador que alcanza 40 grados al norte y al sur del Ecuador y cada satélite equivale a 10 spots. Como ya publicó SiliconWeek, ya hace dos años, la Sociedad Europea de Satélites (SES), a través del proyecto O3b que patrocina  como principal accionista, usa satélites que pretenden llevar Internet a zonas remotas o más pobres.

 

“Depende de si estás en la ciudad, puedes usar fibra, si estás en zonas rurales donde es difícil instalar fibra, el satélite es una solución y se pueden mezclar, tener satélite y bajarlo a fibra para distribuir el servicio”, explicó Cerf.

Para conocer más sobre las posibilidades de llevar Internet a zonas remotas, puede leer este reportaje
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago