Telefónica ha presentado hoy sus resultados financieros para el primer semestre del año 2016, donde destaca que en Colombia, a finales de junio los accesos móviles se situaron en 13,2 millones ( lo que supone un incremento del 7% interanual) tras registrarpositiva por cuarto trimestre consecutivo en este mercado.
Según un comunicado de prensa, en términos económico-financieros, en el segundo trimestre del año, Telefónica Colombia acelera su crecimiento de ingresos hasta el 6,4% interanual, apalancándose en el negocio de datos móviles, en la TV de pago y en los proyectos TI.
Así, los ingresos alcanzan 347 millones de euros en el segundo trimestre (670 millones de euros en el primer semestre).
A nivel glocal, la operadora registró una caída del 42,1% en los beneficios netos hasta los 1.241 millones de euros en el primer semestre del año.La debilidad de las divisas en Reino Unido y en Brasil, a,mbos países con importantes crisis políticos, han afectado negativamente a la firma española.
Por su parte, entre enero y junio, los ingresos consolidados suman 25.235 millones de euros, con un sólido crecimiento de los de mayor calidad: Los ingresos de servicio crecen el 2,7% interanual orgánico, mientras que los de conectividad de banda ancha e ingresos sobre conectividad aumentan el 17,4% y el 11,5%, respectivamente. Los datos móviles, por su parte, crecen el 9,4% entre abril y junio.
Según un comunicado de prensa, “tras las consideraciones previas e iniciando el análisis de la cuenta de resultados, en los primeros seis meses, el importe neto de la cifra de negocios (ingresos) crece el 1,3% interanual orgánico (25.235 millones de euros). En el segundo trimestre, los ingresos ascienden a 12.723 millones de euros y se mantienen prácticamente estables frente al año anterior en términos orgánicos, gracias a la positiva aportación de Telefónica Hispanoamérica (con un incremento de 0,9 puntos porcentuales.) y Telefónica Brasil ( con 0,2 puntos porcentuales más que hace un año)”.
El negocio en España supone el 25,1% de los ingresos consolidados del semestre, seguido de Hispanoamérica (23,8%) y Brasil (20,2%).
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…