Carlos Slim, el hombre más rico de México y, en algunas ocasiones, también el más rico del mundo, propietario de la operadora de comunicaciones América Móvil, ha demandado al gobierno colombiano, alegando un incumplimiento del TLC o Tratado de Libre Comercio con México.
Y es que, el pasado mes, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones convocó a un Tribunal de Arbitramento, después de no haber conseguido llegar a un acuerdo jurídico con Claro y con Movistar acerca de la devolución de las redes y la infraestructura instalada desde el año 1994.
La firma mexicana señaló además en el mismo documento que “este proceso es independiente del derecho que tiene su subsidiaria (Claro) a presentar una defensa en cualquier proceso que inicie el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en su contra”. De todos modos, no se sabe a cuánto ascendería el precio que el gobierno colombiano habría de pagar en caso de que se le diera la razón a la firma de Carlos Slim.
Así, la empresa que lidera Slim emitió un comunicado al Ministerio de Industria situado en Bogotá, explicando que “América Móvil solicitará al tribunal arbitral que se le compense por las violaciones al Tratado de Libre Comercio entre México y Colombia y al derecho internacional”.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…