Categories: OperadorasRedes

Osiptel responde a los rumores de retirada de Virgin Mobile en Perú

En junio de 2016 se producía el debut de Virgin Mobile en el mercado peruano, y a tenor de los datos de usuarios que acumula en la actualidad, no ha tenido los frutos esperados.

En concreto, el primer operador móvil virtual (MVNO) de Perú tiene una cartera de 89.139 usuarios móviles, una cifra muy pobre, ya que apenas equivale al 0,2% de ese mercado.

Esos datos, unido a la futura llegada de competidores como Dolphin Telecom y Famagusta, han hecho que aparezcan rumores sobre una posible retirada de Virgin Mobile de Perú.

Ante esas especulaciones, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), salió a escena para recordar que si un MVNO quiere irse del país, está obligado a avisar a sus clientes con una antelación de dos meses.

Asimismo, el operador móvil debe informar a Osiptel, al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y al operador a quien alquila la infraestructura —en este caso Telefónica— sobre cualquier circunstancia que implique el cese definitivo de sus operaciones, informan en El Comercio.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago