Categories: Banda anchaRedes

La Banda Ancha, solo está en la mitad de los hogares mexicanos

En las cifras analizadas en el tercer trimestre de 2017, la Banda Ancha Fija (BAF) registró una penetración en México de 50,9% entre los hogares mexicanos, lo que significa un rezago importante frente a sus vecinos del norte: concretamente de 33,6% en comparación con Estados Unidos, y de 44% en referencia a las cifras que presenta Canadá, de acuerdo con la consultora The Competitive Intelligence Unit (The-CIU).

banda-anchabanda-anchaCabe recordar que los servicios de banda ancha fija en México son llevados al consumidor final mediante tres tipos de tecnologías: DSL (Digital Subscriber Line) que es la más antigua; Redes híbridas de Fibra Óptica/Cable Coaxial y Redes de Fibra Óptica directa al domicilio.

The-CIU expuso que en México la tecnología DSL se mantiene como la más utilizada para el acceso, siendo en total el 45,3% del total de conexiones de banda ancha. De este modo, recuerda el informe que  la tecnología DSL se mantiene como la más utilizada para el acceso o de las suscripciones debido a que Teléfonos de México, que concentra 56,2% de los accesos a este tipo de conectividad en el país, y aún provee el servicio a 79,7 de sus suscriptores bajo esta tecnología, “y ostenta a su vez, 98,8% de los accesos DSL”.

La consultoría aseguró que la fibra óptica es la tecnología hasta ahora, de todas las disponibles comercialmente, que permite la provisión de servicios de accesos a internet a mayores velocidades y distancias, circunstancia que posibilita la transmisión de múltiples servicios digitales mediante la misma conexión.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago