El encuentro habitual del Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe (LACNIC) se realiza en este año de forma conjunta al Foro de Operadores de Redes de Latinoamérica y el Caribe (LACNOG) y será en la ciudad de Bogotá.
Este encuentro reunirá a los grandes expertos de América Latina y del Caribe en temas de Internet, en un momento en el que, como recuerdan desde la organización, la Red está viviendo un gran crecimiento en la región. El protocolo iPV 6 que se adopta lentamente en América Latina centrará varios de los encuentros.
Durante el evento de Bogotá se sumará nuevamente el Foro Global de Respuesta a Incidentes y Equipos de Seguridad, FIRST, que tendrá lugar el lunes 28 de septiembre paralelamente con cinco tutoriales técnicos.
Como explican los organizadores, “el programa general está compuesto por un día de talleres de entrenamiento técnico en nuevas tecnologías, seguridad y promoción para la adopción de IPv6 y cuatro días de conferencias y paneles de discusión sobre temas de actualidad y presentaciones magistrales a cargo de destacados expertos de nivel internacional”.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…