Categories: MovilidadSmartphones

ZTE presente su Blade V6 Plus para los usuarios mexicanos

La marca china ZTE ha vuelto a la carga en el mercado mexicano con el lanzamiento de su smartphone Blade V6 Plus, que cuenta con características como Finger Print 360° (para identificar la huella del usuario desde cualquier posición), pantalla de 5 pulgadas y que muchos expertos comparan con un iPhone de última generación pero a un coste mucho más asequible, ya que vale algo menos de 2.500 pesos mexicanos.

V6 zteV6 zteLas cámaras del Blade V6 Plus son de 13 megapixeles, la trasera y de 8 MP, la frontal. El dispositivo de ZTE sólo se encuentra disponible en una versión de 16 GB pero puede extenderse a hasta los 32 GB, con una tarjeta externa.

Por otro lado, la compañía china presentó también el smartphone V6 Max que incorpora una pantalla de cinco pulgadas y una batería de 4000 mAh, que de acuerdo con ZTE brinda una duración del equipo de hasta 48 horas.

ZTE prevé colocar en el mercado al menos un millón de estos nuevos equipos al cierre del año, de acuerdo con sus directivos en el mercado mexicano. Óscar Lara, CEO de la marca para el mercado mexicano, ha explicado que ZTE considera que “el mercado es cada vez es más inteligente en términos de compra” y que los usuarios prefieren dispositivos con altas prestaciones a precios asequibles.

Lara dice que la empresa ha visto que “para los presupuestos de los jóvenes que fluctúan entre los 2.000 y 3.000 pesos, estos teléfonos son una opción muy relevante. Es una tendencia que empresas como ZTE tomen mercado de otras empresas que tienen costos mayores”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago