Categories: MovilidadSmartphones

Ya hay quienes creen que el smartphone es más importante que sus amigos

Un experimento realizado por las universidades de Würzburg y Nottingham Trent, en nombre de Kaspersky Lab, ha concluido que un 37.4% de los participantes calificó a su teléfono inteligente como algo más, o igualmente importante que sus amigos cercanos.  No hay datos al respecto sobre ninguna universidad de América Latina, pero ¿creen conocen a gente que también lo crea?

jovenes adictos smartphone usuariosjovenes adictos smartphone usuariosSi vamos más allá, un 29.4% de los participantes dijo que su teléfono inteligente era igualmente importante, o más importante, para ellos que sus padres y un 21.2% de los participantes dijo que su teléfono inteligente era igualmente importante, o más importante, que sus parejas. De todos modos, aún queda esperanza: sólo el 1.1% dijo que su teléfono inteligente era lo más importante que cualquier otra cosa en su vida.

Otro asunto destacado, de acuerdo con Kaspersky Lab es que, “a pesar del valor otorgado a los dispositivos como fuente de entretenimiento, información y almacenamiento de datos, los participantes en el experimento se mostraron dispuestos a compartir su número de PIN del teléfono inteligente cuando se les solicitaba, dejando con ello al descubierto el acceso a toda su información personal y sensible”.

David Emm, investigador sénior de seguridad en Kaspersky Lab, comentó sobre las implicaciones de seguridad al tener una conexión emocional con un dispositivo. Y es que, el experto en seguridad recuerda que “olvidamos la información que confiamos a nuestros dispositivos” por la gran confianza que se deposita en estos. Otro hallazgo interesante fue que las personas califican a sus teléfonos inteligentes como algo mucho más importante para ellos que las computadoras portátiles u otros dispositivos que contienen el mismo grado de información. 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago