Categories: MovilidadSmartphones

STF mobile lanza Rise al mercado mexicano

El smarthone bautizaado como Rise acaba de aterrizar en el mercado mexicano. Es un teléfono inteligente creado por STF mobile, que cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas de tamaño y de alta definición, una cámara de 13 megapíxeles e incluye capacidad de comunicación en redes 4G y memoria de 32 GB, entre otros asuntos anunciados. 

El nuevos dispositivo presente en el mercado mexicano se basa en el sistema operativo Android 6.0, cuenta con un procesador de cuatro núcleos, memoria de 3GB y almacenamiento de 32 GB, expandible a 64 GB, a través de una tarjeta de memoria externa. 

El dispositivo, recuerda un comunicado de prensa oficial, permite el uso de dos tarjetas SIM para que el usuario integre dos líneas del operador de su preferencia ya que se vende desbloqueado, con lo cual no está atado a planes largos, como dicen desde la firma fabricante.

Se puede encontrar en las estanterías de las tiendas minoristas Walmart a un precio de 3,299 pesos mexicanos. 

La empresa también ha adelantado a través de su perfil en la red social Facebook que otro smartphone de la marca, el nuevo Soul, estará disponible a partir del 15 de diciembre también en las tiendas de la marca Walmart.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago