El último estudio de Deloitte sobre el mercado colombiano apunta a que cada vez los ciudadanos usan más los smartphones y que estos “están logrando cambiar la forma como interactuamos en la sociedad”, según detalla Nelson Valero Ortega, socio líder de la firma en Colombia.
Además, la mitad de usuarios en Colombia mira su teléfono inteligente en los primeros cinco minutos después de levantarse. Además, más del 40% de los encuestados ha dicho que usa su celular en el trasporte público; un 30% mientras están en el trabajo; más de la mitad de las personas, cuando están viendo televisión y una quinta parte, cuando participan en encuentros como reuniones familiares o con amigos.
Los jóvenes son quienes pasan la mayor parte del tiempo conectados al celular y llama la atención que para lo que los colombianos prefieren usar sus smartphones es para ver videos en Youtube.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…