Categories: MovilidadSmartphones

Greenpeace: qué marcas de celulares respetan el medio ambiente

Los smartphones que tanto usamos contienen materiales muy nocivos para el medio ambiente, además de que  la sustracción del coltán, un material muy esencial para estos dispositivos, ha generado una muy cruel guerra en el Congo, y las empresas tecnológicas no quieren responsabilizarse el respecto. Teniendo esto en cuenta, Greenpeace ha lanzado su informe anual ‘Guide to greener electronics 2017’, analizando qué marcas son las que más han trabajado para resultar más ecológicas y cuáles suspenden al respecto. No hay que olvidar que estos elementos nocivos de los celulares no solo afectan al medio ambiente, también a nuestra salud.

Para el informe, Greenpeace EEUU evaluó a 17 de las principales empresas tecnológicas del mundo según su nivel de transparencia, rendimiento e iniciativa en tres áreas clave para encaminar este sector hacia la sostenibilidad: reducción de emisiones mediante energías renovables, uso de materiales reciclados y eliminación de sustancias químicas peligrosas, tal y como explican los voceros de la organización.

Tenemos que la marca más sostenible es la europea FairPhone, que precisamente se creó para fabricar dispositivos que eviten comprar el coltán a las mafias que esclavizan a personas y que sean lo más sostenibles posible. Destaca que Apple ocupa la segunda posición del ranking, seguido de Dell y de HP. En el lado contrario, tenemos que Samsung, Huawei, Amazon, Xiaomi, Vivo u Oppo , entre otras, obtienen un aprobado (D) o suspenso (F).

Dicen los voceros de Greenpeace que “a pesar de la posición primordial que ocupa Samsung, al ser el mayor fabricante de smartphones y uno de los mayores proveedores de pantallas, su sistema de fabricación depende enormemente de los combustibles fósiles. En 2016 la empresa empleó más de 16.000 GWh de los cuales solo un 1% procedía de energía renovable”.

Cabe destacar que hasta un 80% de las emisiones de carbono que se producen a lo largo de la vida de un aparato tienen lugar durante su fabricación. Sin embargo, casi ninguna empresa hace frente a la dependencia que sus cadenas de suministro tienen de la energía sucia y a la rapidez con que sus huellas de carbono están creciendo. Hasta el momento Apple es la única empresa que se ha comprometido a un 100% de energía renovable en su cadena de suministro

Otro problema para el medio ambiente es la obsolescencia programada como elemento de diseño: “Apple, Microsoft y Samsung son algunas de las empresas cuyo diseño de producto no tiene en cuenta la sostenibilidad ya que muchos de sus últimos productos son difíciles de reparar o actualizar. Una excepción a esta regla son las empresas HP, Dell y Fairphone que están fabricando un número creciente de productos que se pueden reparar o actualizar”.

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago