Dos emprendedores colombianos y una canadiense han creado una aplicación, bautizada como Flipd y que ayuda al usuario a evitar usar su smartphone durante muchas horas al día. Es una herramienta idónea para aquellos que se consideran adictos a su celular.
Así, el usuario activa Flipd y eso evitar que acceda a diversas aplicaciones previamente seleccionadas. Antes de cancelar el teléfono es posible seleccionar algunas aplicaciones para que el usuario pueda acceder a ellas a partir del momento que se haya activado Flipd. También se puede seleccionar durante cuánto tiempo se quiere bloquear las seleccionadas apps.
Hace unos días, SiliconWeek se hacía eco de un estudio realizado a 5.506 personas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Puerto Rico, Portugal y Uruguay concluye que casi la mayoría de los jóvenes se declara adicto a su smartphone. Concretamente, un 91 % de los consultados cree que es “imprescindible llevar siempre su celular” encima y un 37% regresaría a su casa a recogerlo si se lo olvidara.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…