Categories: MovilidadSmartphones

Apple demanda a Qualcomm y esta dice que la acusación no tiene base

Un día después de que Apple demandase a la empresa fabricante de chips Qualcomm, esta ha presentado su respuesta públicamente. En la denuncia, la de Cupertino, alegó que su socio estaba llevando a cabo técnicas anticompetitivas por haber aumentado los precios de sus componentes (y se los vende más caro que a otros fabricantes) y se negó a pagar una gran cantidad del dinero que le correspondía a comienzos de año. 

cupertino applecupertino appleQualcomm ha emitido un comunicado de prensa un día después de que se pusiese la demanda, donde alega que la firma liderada por Tim Cook “ha tergiversado intencionadamente nuestros acuerdos y negociaciones”, y además “Apple ha estado promoviendo activamente ataques legales a las empresas de Qualcomm en diversas jurisdicciones de todo el mundo”, según el documento.

La firma creadora de procesadores de la gama Snapdragon podría temer que otros fabricantes socios interpongan demandas similares.  Qualcomm ha acusado a los de Cupertino de forzar las regulaciones sobre nosotros “disfrazando hechos y ocultando información”. 

 

Hay expertos que opinan  que Apple podría querer usar esto para conseguir mejores resultados financieros en el futuro ahora que las ventas del iPhone han bajado, y por otro lado Qualcomm también podría ser objetivo de investigaciones por parte de la Unión Europea y de Taiwán.

Si la justicia llegara a darle la razón a la empresa creadora del iPhone, Qualcomm debería pagarle cerca de 1.000 millones de dólares, pero falta ver cómo continúa esta historia de demandas. 

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago