Android sobre iOS y otros hábitos de uso de Internet de los colombianos

En Colombia, 9 de cada 10 usuarios de Internet, se conecta a través de un Smartphone. El uso de Internet es cada vez mayor, donde el 93% de los usuarios colombianos se conectan con tablets y celulares inteligentes, según IMS. Los colombianos pasan más de 100 minutos diarios conectados a sus smartphones. Valor que se incrementa a 120 entre Millennials.

IMS Internet Media Services (IMS), la compañía de comunicaciones y marketing digital en Latinoamérica y que es un joint venture con Sony Pictures Television Networks, llevó a cabo, por segundo año consecutivo, el IMS IMMERSION Colombia, un evento enfocado en el desarrollo de ponencias sobre tendencias en marketing, planeación, video digital y casos de éxito vinculados a algunas de las representaciones exclusivas de IMS a nivel local y regional.

Catalina Cortés, Country Manager de IMS Colombia, analizó en su intervención¸ cómo se ha gestado la revolución móvil y de qué manera nos ha dinamizado, modificado nuestros modos, intereses y tiempos para conectarnos e interactuar con marcas nacionales y mundiales.

Durante el evento que reunió a cerca de 530 profesionales de la industria, se presentó el IMS Mobile in LatAm Study , realizado en alianza con comScore, con los resultados de Colombia y la región y que proporciona una visión detallada sobre los usuarios y sus hábitos en el uso de dispositivos móviles e interacciones con aplicaciones en Colombia y América Latina.

Según el mencionado informe, los colombianos destinan solo el 30% de su tiempo a medios offline y únicamente la mitad de ese tiempo, se usa para la TV. Es decir, los usuarios en Colombia pasan 37.9 horas semanales interactuando con medios online, 2.1 horas con revistas, 2.6 hoas con periódicos y 7.3 horas con la televisión. Redes sociales, mensajería instantánea y contenido de fotos y video, son las principales actividades en los smartphones.

El ranking de 5 actividades en Colombia es: 88% redes sociales, 86% recepción y envío de mensajes instantáneos, 79% recepción y envío de mensajes sms, 78% compartir fotos y videos; y 76% escribir o leer emails.

Android es el sistema operativo que lidera en la región. iOS cuenta con un impacto menor con un 16% de penetración local. · En los últimos seis meses, la mayoría de los usuarios colombianos (un 78%) ya ha hecho una compra online desde su Smartphones

Android es el sistema operativo que lidera en la región. iOS cuenta con un impacto menor con un 16% de penetración local. Aunque los latinoamericanos aún prefieren la conexión WiFi cuando está disponible, el estudio indica que las conexiones 4G ya ha superado ampliamente a las conexiones, sin embargo, el 3G sigue teniendo la mayor penetración en LatAm. Esto ha potenciado las oportunidades para el uso de aplicaciones y de video.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago