Smartphones: plataforma de videojugadores casuales

En los últimos años, el número de videojugadores ha aumentado significativamente en toda la región, especialmente en México. De acuerdo con un estudio de The Competitive Intelligence Unit (CIU), al finalizar 2017 ya se contaban con la cifra de 68.7 millones de jugadores, un equivalente a 55.4 por ciento de la población mundial.

La consultor señala que esto es derivado del número de dispositivos móviles activos que han superado la barrera de los 100 millones. Y es que para las personas, las plataformas móviles les permiten sesiones de juego ubicuas a cualquier hora, además de que la lista de títulos gratuitos es amplia y con costos reducidos en comparación con las consolas de sobremesa.

“Es por esto que los dispositivos han captado un segmento de la población que nunca había jugado, por ejemplo personas mayores de 50 años o de nivel socioeconómico bajo”, se puede leer en el reporte de CIU.

Esta creciente predilección de usar los equipos móviles para jugar, marca dos perfiles de gamers: los casuales y los “hardcore” o intensivos.

Los casuales que juegan principalmente en su teléfono móvil, adquieren sus título de entretenimiento de forma gratuita o esperan varios meses después de su lanzamiento para comprarlos en las tiendas minoristas, y normalmente dedican hora y media a cada sesión de juego, que van desde rompecabezas o estrategia hasta los de competencia en línea.

Mientras tanto, los jugadores más intensivos prefieren las consolas fijas o computadoras, gastando un promedio de 775 dólares por cada título que compran, que inclusive muchas veces adquieren en preventa.

Además, sus jornadas de entretenimiento son aproximadamente de dos horas y media que dedican a títulos que tienen que ver con los deportes, aventura o guerra. Además, este tipo de jugadores es el que contribuye fuertemente a la generación de ingresos de esta industria, que vale ya más de 10 mil millones de dólares cada año.

Muchas empresas desarrolladoras de videojuegos han visto el potencial de mercado, y están llevando muchos de sus títulos en consolas fijas a los equipos móviles, lo que les representa mayores ingresos cada trimestre.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago