Mobile World Congress Americas 2017: más novedades sobre el evento

La GSMA ha hecho públicas más novedades sobre lo que acontecerá durante el “GSMA Mobile World Congress Americas en colaboración con la CTIA” 2017, en el que ya hay confirmados oradores llegados desde Ericsson, Essential, Ford Motor Company, Mozilla Foundation o Qualcomm Technologies. Este es el primer Mobile World Congress Americas y se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre de 2017 en el Moscone Center de San Francisco.

Además, el encuentro ofrecerá sesiones enfocadas a una variedad de temas, como por ejemplo, Internet de las cosas para el consumidor, contenido y medios de comunicación, la Cuarta Revolución Industrial, redes de próxima generación, políticas y desarrollo sostenible. También se hablará de las oportunidades de inversión en el sector de las telecomunicaciones, habrá un espacio para las mujeres en el panel Woman4Tech y se analizarán los vehículos conectados.

Michael O’Hara, Chief Marketing Officer de la GSMA ha declarado que “el Mobile World Congress Americas demostrará como la tecnología móvil crea un impacto en la vida diaria de más de cinco mil millones de personas de todo el mundo, transformando industrias y contribuyendo a la economía global. Además, reforzará la región de América como el epicentro de la innovación en materia de tecnología móvil”.

Uno de los espacio será  la Ciudad de la Innovación (Innovation City) presentada por la GSMA, los visitantes podrán experimentar la manera en que los productos y servicios conectados mediante tecnología móvil mejoran la vida diaria de los ciudadanos y las empresas de todo el mundo, en diversas áreas como el hogar, el automóvil, la salud, los servicios públicos, la industria y muchos otros, tal y como recoge un comunicado de prensa oficial. En la Ciudad habrá demostraciones de vanguardia presentadas por empresas como AT&T, Google, KT Corporation, MasterCard y TIM Brasil, así como por otros programas de la GSMA incluyendo, redes del futuro, identidad, Internet de las cosas.

La exposición del Mobile World Congress Americas, dicen desde la GSMA, pondrá de relieve la contribución del sector de las comunicaciones móviles a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDGs por sus siglas en ingles) en el Better Future Lounge (salón para un futuro mejor). Este espacio destacara la manera en que las iniciativas de la tecnología móvil está provocando un impacto positivo en las vidas y las comunidades a través el mundo, acelerando el cumplimiento de los SDGs.

Para el evento de empresas emergentes 4YFN, se han confirmado varios oradores nuevos para el evento de empresas emergentes startups 4 Years from Now (4YFN), que incluye Jay Parikh, vicepresidente de ingeniería de Facebook; Amanda West, Social Ventures, Mercy Corps; Robert Scoble, asociado de Transformation Group; y Jor Law, cofundador de VerifyInvestor.com. De las casi 130 empresas startups inscriptas para este evento, 15 serán seleccionadas para participar en tres eventos “pitch” para tener la oportunidad de convertirse en ganadoras generales de los premios 4YFN Americas Awards 2017 y asistirán al Mobile World Congress que se llevará a cabo en Barcelona en 2018.

// ]]>

SiliconWeek se ha asociaciado con  Mobile World Congress Americas y, por ello, regalamos a nuestros lectores 8 entradas para poder acceder al evento. Cada una de estas entradas tiene un valor de 300 dólares y para conseguir una, solamente hace falta participar en este concurso que SiliconWeek te facilita y donde nada más que hace falta incluir los datos personales de aquellos que quieran poder formar parte del sorteo.
 
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago