Categories: MovilidadSO Móvil

LifeGuard para Android llega a Colombia

Zebra Technologies ha presentado sus herramientas seguridad para los sistemas operativos de sus computadores móviles en el mercado colombiano, con LifeGuard para Android, que extiende el ciclo de vida de los parches de seguridad más allá que sus competidores.

Recuerda la empresa que “las actualizaciones de seguridad para los sistemas operativos de los consumidores generalmente terminan después de 36 meses cuando el cliente, usualmente, requeriría de cinco años o más de seguridad para sus dispositivos móviles” y que LifeGuard for Android ayuda a eliminar esa brecha de tiempo a través de incrementar el apoyo de seguridad a 7 años, logrando minimizar riesgos de seguridad.

LifeGuard for Android ayuda a reducir el costo total de propiedad, logra bajar los costos de soporte y aumenta la seguridad a través de actualizaciones frecuentes en adición al apoyo de seguridad del sistema operativo (OS) antiguo de Zebra. Este servicio de protección busca fortalecer la plataforma Zebra Mobility DNA  la cual incluye una multitud de aplicaciones de apoyo para Android y se ofrece como parte del contrato de mantenimiento, Zebra OneCare.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago