Categories: AppsMovilidad

Uber: problema con sus conductores en Brasil y en Nueva York

Un tribunal de apelaciones de Brasil dictaminó que un chofer que trabaja para Uber a través de su aplicación no es un empleado de la compañía con sede en San Francisco y por lo tanto no tiene derecho a los beneficios que le corresponden a los trabajadores por legislación, revocando así una decisión anterior a este respecto.

uber pooluber poolLa sentencia se suma al debate global sobre los derechos laborales de los conductores en la plataforma y podría establecer un precedente para varios casos similares que se han dado dentro de Brasil. Un representante de la prensa en el tribunal de trabajo de Minas Gerais confirmó que los jueces habían anulado una decisión de enero que concedía a un conductor acceso a los beneficios de los empleados, según publica Reuters que añade que no hay más detalles al respecto.

El fallo es el primero de un tribunal superior sobre el debate que rodea a la compañía de transporte privado, que enfrenta amenaza de mayores costos debido a casos similares en Estados Unidos, Gran Bretaña, Suiza y otros países de Europa. Un juez de Sao Paulo también había fallado el 14 de abril que un conductor de Uber debía ser tratado como un empleado de la firma.

Hace un tiempo, SiliconWeek publicó un reportaje analizando las condiciones laborales poco beneficiosas que afrontan los conductores de Uber.

Problema en Nueva York por pagar a los conductores menos de lo que les corresponde

Además, ayer mismo la empresa reconoció  que ha estado pagando menos a los conductores de la ciudad de Nueva York durante los últimos dos años y medio, un error que podría costarle a la compañía miles de millones de dólares. Uber generalmente toma una comisión de sus conductores después de deducir los impuestos y algunas tarifas, pero en cambio tomó un porcentaje más alto de sus conductores de la ciudad de Nueva York usando la tarifa completa antes de contabilizar los impuestos sobre las ventas y los honorarios, según se ha hecho público.

La compañía podría pagar a los conductores por lo menos 45 millones de dólares, promediando alrededor de 900 dólares por conductor, de acuerdo con las informaciones.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago