Uber deshabilitará, a partir de ahora, esa función que tenía y que les permitía seguir rastreando a los usuarios de la aplicación, una vez finalizado el viaje contratado a través de la plataforma, como parte de sus novedades de privacidad. La compañía con sede en San Francisco tuvo que disculparse por tomar más datos de los usuarios que los relacionados con su servicio y sin avisar por ello.
Como ya pubicó SiliconWeek,
// ]]>
según un comunicado de prensa emitido por la jefa interina de la FTC, Maureen Ohlhausen, “Uber faltó a sus obligaciones hacia los consumidores de dos formas: primero al no decir la verdad sobre la manera en que controlaba el acceso de sus empleados a información personal de sus usuarios y chóferes y, segundo, al tratar de mostrar que tomaba medidas para proteger esa información”.Publica Reuters que el cambio restaura la capacidad de los usuarios para compartir datos de ubicación, algo que ahora solo podrá hacerse mientras el usuario esté utilizando la app y no a posteriori. Esta polémica coincide con un momento en que la empresa se renueva después de la expulsión del jefe ejecutivo Travis Kalanick, también fundador de Uber, y de otros altos ejecutivos.
Se rumorea que Dara Khosrowshahi, directora general de la empresa de reservas de viajes Expedia, podría convertirse en la nueva directora ejecutiva de Uber.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…