Categories: AppsMovilidad

Llega a México una app que recuerda que “los ciudadanos buenos somos más”

Ha llegado a las tiendas de aplicaciones para los usuarios mexicanos la app  SuperCívicos, una herramienta donde los ciudadanos pueden exponer los problemas a los que se enfrentan a causa de asuntos que están a la orden del día como la corrupción (de los 34 miembros de la OCDE, México se ubicó en el primer lugar de los países más corruptos, según el Índice de Percepciones sobre Corrupción 2015 de Transparencia Internacional).

El objetivo de esta app, creada por los Súpercívicos (dos ciudadanos de Ciudad de México que se hicieron famosos en las redes sociales por ir dando lecciones de urbanidad a sus convecinos), Fáctico y Laureate International Universities es resolver los problemas con los que la población se enfrenta a diario, denunciando casos injustos o compartiendo sus experiencias.

La aplicación es gratuita, como recuerdan los “supercívicos” en sus perfiles de las redes sociales y pudo ser llevado adelante gracias a una campaña de crowdfunding desarrollada en Fondeadora. La presentación del proyecto explicaba que “desde hace 10 años el Comandante Hernández y el Brigadier Esewey, recorren las calles del antiguo Distrito Federal señalando, denunciando y exhibiendo muchas de las faltas de valor, sentido humano y educación cívica que tienen los ciudadanos de la Ciudad de México por medio de videos, utilizando el humor como herramienta. Todo esto con el objetivo de construir una mejor sociedad”.

Y ahora, se pretende hacer algo similar, a través de la tecnología y en la que todos los ciudadanos que quieran puedan participar, puesto que “los buenos somos más”. El objetivo del Ejército Supercívico “es crear una red de personas conscientes del entorno en el que viven, que están hartos de la corrupción y que además quieren vivir en una mejor ciudad”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago