La justicia de Brasil vuelve a bloquear WhatsApp

El tira y afloja entre las autoridades en Brasil y la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp no es algo nuevo, pero sí lo es la nueva orden impuesta por un juez del país para bloquear la herramienta durante estas 72 horas, por la negativa de la empresa de ofrecer información privada de un usuario. La medida comienza a las 14.00 horas, (hora de Brasilia) de hoy, lunes.

No hay que olvidar, como ya publicó SiliconWeek, que el pasado mes de marzo, funcionarios judiciales del estado de Sergipe, detuvieron a  Diego Dzodan, vicepresidente de Facebook para el mercado brasileño, tras una ordene del juez Marcel Montalvão, de la ciudad de Lagarto, porque el directivo no quiso cooperar  con las órdenes judiciales en una investigación de tráfico de drogas, que pedía unos mensajes enviados por WhatsApp.

El juez que ordenó la detención alegó que “esas informaciones fueron requeridas para  encontrar pruebas que podrían ser utilizadas en una investigación de crimen organizado y tráfico de drogas, que tramita en secreto de sumario”.

Este bloque actual de 72 horas de duración está motivado exactamente por la misma causa. Ahora, la Justicia pidió a las compañías telefónicas TIM, Oi, Vivo, Claro e Nextel, que se encarguen de bloquear el servicio de mensajería, propiedad de Facebook, durante tres días y han advertido de que en caso de incumplimiento, éstas serán penadas con multas de hasta 500.000 reales por día (más de 143.000 dólares).

De todos modos, las operadoras probablemente prefieran no infringer la ley y es que podría también beneficiarse de esta medida, teniendo en cuenta que de  acuerdo con un informe de Anatel o Agência Nacional das Telecomunicações de Brasil, durante el año 2015 se perdieron un total de 22,9 millones de suscripciones de telefonía en el país en parte, a causa del uso de WhatsApp, plataforma servicio de llamadas. Aunque también por la crisis económica que lleva a los ciudadanos a querer gastar menos, como ya publicó SiliconWeek.

De hecho, ya el pasado mes de diciembre, las compañías de telefonía brasileñas intentaron que el Gobierno limitase el uso de los servicios de voz sobre protocolo de Internet ofrece WhatsApp, empresa controlada por Facebook, sin éxito. Y es que, las empresas del sector alegaban que  las llamadas gratuitas que ofrece esta aplicación de mensajería les afecta en sus propios servicios de telefonía.
Lea más en http://www.siliconweek.com/networks/por-que-brasil-ha-prohibido-whatsapp-64221#kILjrQosEcgfUA4D.99

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago